.png.png)
Estudiantes del Departamento de Ingeniería de Minas destacan en el Simposio de Postgrado FCFM 2025
Seis estudiantes del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile presentaron sus trabajos de investigación en la tercera edición del Simposio de Postgrado FCFM, realizado el pasado jueves 28 de agosto, instancia organizada por la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), con el objetivo de fomentar el intercambio académico y visibilizar la investigación desarrollada por estudiantes de postgrado, académicos/as e investigadores/as de la Facultad.
Los estudiantes participaron en distintas modalidades de presentación, como póster académico y “Tesis en 1 minuto”, abordando temáticas de alta relevancia para la minería y la ingeniería actual.
Los trabajos presentados fueron:
- Daniel Aquevedo: Cuantificación del error de atributos geológicos en la estimación de recursos mediante Machine Learning.
- Daniela Harrison: Estudio del efecto de las características geológicas en el comportamiento post-peak de la roca intacta y su relación con las observaciones de terreno.
- Thiare Salazar: Reconocimiento avanzado de vetillas a partir de fotografías de sondajes diamantinos.
- Edwin Pamo: Metodología para optimizar la selección de rampas en sistemas trolley en minas a cielo abierto.
Además, aunque no aparecen en la fotografía también participaron:
- Bruno González: Proceso integrado de perstracción y cristalización por membrana con antisolvente, a escala laboratorio, para producir cristales de sulfato de cobre.
- Flavia Leiva: Lixiviación de oro con soluciones cloruradas.
Esta valiosa participación evidencia el compromiso y la proyección del estudiantado del Departamento de Ingeniería de Minas con una minería más innovadora, sustentable y alineada con los desafíos tecnológicos y ambientales del presente.