Líneas de investigación
Líneas de investigación
El Programa se organiza de acuerdo a las siguientes líneas de investigación
1. Exploración de yacimientos, evaluación y gestión de recursos minerales y planificación minera: en esta línea se realiza investigación relativa al estudio de los recursos geológicos 7 mediante la exploración de yacimientos minerales, la caracterización, modelamiento y clasificación de recursos y reservas minerales a partir de información obtenida por muestreo. Además, aborda la optimización y programación temporal de las reservas, considerando diversas restricciones como las de diseño, operación, ambientales y geometalúrgicas. También se enfoca en gestionar los diferentes tipos de incertidumbre involucrados, tales como las geológicas, operacionales y de mercado, con el fin de maximizar la eficiencia y sostenibilidad en la explotación minera.
2. Tecnología minera y geomecánica: en esta línea se realiza investigación relativa a la caracterización y el modelamiento geotécnico y geomecánico del macizo rocoso, con el fin de comprender y predecir el comportamiento de las rocas en el contexto de la minería. Esta línea aborda los desafíos y problemas relacionados con la preparación, diseño y operación minera. Además, se incluyen estudios sobre los efectos de la interacción entre el macizo rocoso y las actividades mineras, como la perforación, tronadura, excavación y extracción, para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones. Se busca integrar nuevas tecnologías de automatización, robótica y big data tanto en minería a cielo abierto como en minería subterránea con el objetivo de mitigar riesgos, mejorar la seguridad y reducir los costos operacionales.
3. Geometalurgia y procesamiento de minerales: en esta línea se desarrollan herramientas y modelos para caracterizar la variabilidad geológica, principalmente asociada a la mineralogía de mena y ganga, y relacionarla con la respuesta del mineral a los procesos físicos y químicos de las etapas de extracción y procesamiento de minerales, así como también con estrategias de manejo de desechos derivados de dicho procesamiento. Se establece de esta manera una visión integrada y holística del manejo del mineral original, desde su extracción hasta la disposición del material de ganga y sus repercusiones, considerando principios de sustentabilidad.