¿Cómo postular?

El Programa de Doctorado en Ingeniería de Minas se plantea como multidisciplinario y, por lo tanto, se espera que los alumnos postulantes provengan de distintas especialidades de Ingeniería y de las Ciencias de la Tierra.

La postulación al Programa se realiza en línea a través de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas:

Postula aquí

Documentación requerida en la plataforma

  • Curriculum Vitae
  • Certificado original de título profesional universitario y/o grados académicos
  • 2 Cartas de recomendación dirigidas al Comité Académico del Programa. El sistema solicitará automáticamente por correo electrónico una Carta de Recomendación. No se considerarán válidas cartas de recomendación enviadas por el/la potencial supervisor del trabajo de tesis o actividad equivalente (AFE).
  • Certificado de Notas con promedio final de Título profesional universitario y/o Grados Académicos.
  • Programa de Estudios. Corresponde a la descripción oficial de los cursos aprobados que condujeron a la obtención de su título profesional y/o grados académicos. (Opcional, solo si desea realizar convalidación de cursos).
  • Carta motivacional dirigida al Comité Académico del Programa. No puede superar las 2 páginas. Formato Carta, letra 12 Times New Roman, espaciado 1.

Documentación adicional requerida. Debe ser enviada a minas.postgrados@ing.uchile.cl

  • Formulario de postulación (Formulario_postulacion.docx)
  • Propuesta preliminar de Trabajo Tesis o Actividad Formativa Equivalente (Propuesta_de_trabajo.docx)
  • Solicitud de Admisión (Solicitud_admisión.xls)
  • Carta o correo electrónico de respaldo de potencial Prof. Guía (ver Claustro Académico)
  • Si aplica, formulario de convalidación de cursos (Convalidacion_cursos.docx). El Comité Académico del Programa de Doctorado, considerará la formación anterior del/la estudiante y convalidará las asignaturas, cuyos contenidos estime que estén convenientemente cubiertos por cursos que el/la candidato/a ha aprobado anteriormente.
  • Contactar a algún/a integrante del Programa (claustro o colaborador) que pueda supervisar su trabajo de tesis o actividad formativa equivalente (AFE). (Recuerde que debe adjuntar una carta o correo electrónico de respaldo).
  • Presentar equivalencias de notas de el/la candidato/a, en caso de ser extranjero/a.

IMPORTANTE: Se debe presentar toda la documentación solicitada al momento de la postulación, de lo contrario, quedará automáticamente rechazada y no se aceptarán postulaciones fuera de plazo.

Selección de los postulantes

Los criterios de selección se basan en:

  • Antecedentes académicos (40% de la calificación): institución de origen, grado académico, ranking de egreso, notas e historial académico
  • Carta de motivación (30%)
  • Experiencia académica y/o laboral relevante al Programa de Doctorado (20%)
  • Cartas de recomendación (10%)

El comité del Programa considerará la formación anterior del alumno y convalidará las asignaturas cuyos contenidos estime que están convenientemente cubiertos por cursos que el candidato ha aprobado anteriormente.

Consideraciones:

  • La carta de aceptación al Programa tiene vigencia de un año.
  • Se requiere que los estudiantes tengan un manejo adecuado del idioma español de modo que puedan comprender las clases y estudiar el material bibliográfico entregado como parte del contenido de las asignaturas.