Laboratorio de Block Caving participa en programa Piensa Minería con nueva herramienta para anticipar fallas estructurales en minería subterránea

La minería subterránea mediante métodos de Block y Panel Caving ha sido una de las estrategias más productivas y sostenidas en la historia de Codelco, con casos emblemáticos en Divisiones como El Teniente, Andina, Salvador y, más recientemente, Chuquicamata Subterráneo. Sin embargo, uno de los desafíos críticos que persisten en estas operaciones es la ocurrencia de colapsos en pilares, estructuras clave que otorgan estabilidad a los niveles productivos subterráneos.

Estos colapsos, que implican la falla de uno o más pilares, pueden generar la pérdida de áreas productivas estratégicas, obligando a realizar importantes inversiones adicionales para recuperar las reservas comprometidas. Anticiparse a estos eventos se ha vuelto prioritario para la continuidad y seguridad operativa de este tipo de explotaciones.

Frente a este desafío, el Laboratorio de Block Caving del Departamento de Ingeniería de Minas - Universidad de Chile, en colaboración con CODELCO – Corporación Nacional del Cobre de Chile a través del programa Piensa Minería, ha iniciado el desarrollo de una innovadora metodología orientada a la predicción temprana de colapsos en pilares, cuyo título es “Metodología para la predicción de colapsos en pilares en minería profunda de block/panel caving”. Este proyecto combinará mediciones en terreno, modelamiento numérico y análisis matemático para identificar las condiciones geomecánicas que preceden a estos eventos.

El objetivo final es entregar a la Corporación una herramienta robusta que permita emitir alertas tempranas y definir acciones de mitigación y operación más seguras y eficientes. Con este avance, se espera no solo mejorar la planificación minera, sino también contribuir a una mayor seguridad para los trabajadores y una optimización de los recursos en la minería subterránea de gran escala.