Un gran encuentro de conversación y alegría se vivió durante el desarrollo de la versión 2024 de la Cena Azul, iniciativa que convoca la Asociación de Alumni del Departamento de Ingeniería de Minas.
El evento contó con la participación de 49 ex alumnos(as) y fue encabezado por la Directiva de Alumni, con su presidente Javier Arrisueño.
El Conversatorio "Reinventando la minería desde Latinoamérica para enfrentar el cambio climático", organizado por el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Angloamerican y Expomin 2025, reunió a destacados representantes del ámbito académico y de la industria para discutir el rol crucial de la minería en la lucha contra el cambio climático.
El evento contó con la presencia del Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Prof. Ricardo Herrera; del Director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Prof. Leandro Voisin; del Regional Carbon and Innovation Lea de Angloamerican, Rodrigo Subiabre; de la Gerente Comercial de FISA, María de los Ángeles Troncoso; de la Gerente General de FISA, Carola Fuentes; del Seremi de Minería RM, Carlos Hunt; representantes de Megavisión, Jaime Leyton y Laura Batista, junto al presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería de Minas, Oliver Pacherres y estudiantes presentes.
Con una entusiasta participación de familias, estudiantes y público general, se llevó a cabo una nueva versión de la jornada “Puertas Abiertas” en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. Esta instancia busca acercar la comunidad universitaria a la ciudadanía, permitiendo conocer de cerca el quehacer académico y científico de los distintos Departamentos que conforman la Facultad.
Durante la jornada del sábado 5 de abril, el Departamento de Ingeniería de Minas abrió las puertas de sus instalaciones para presentar sus Laboratorios de Pirometalurgia y de Caracterización Avanzada Minero/Metalúrgica, a cargo del Director del DIMin, Prof. Leandro Voisin; Laboratorio de Sustentabilidad, a cargo de la Jefa Docente, Prof. Andreina García y Laboratorio de Innovación para la Minería, a cargo del Prof. Gonzalo Montes, espacios donde se desarrollan investigaciones clave para la industria minera nacional e internacional.
Además, se contó con la destacada participación de la empresa Enaex, representada por su Gerente Minería Subterránea y Rajo Abierto y presidente de la Asociación de Alumni del DIMin, Danko Morales, quien compartió con los asistentes una muestra de las labores que la compañía realiza, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector productivo.