Ir al contenido
Curso
Diplomado

Diploma de Postítulo en Evaluación Geoestadística de Yacimientos - Versión Online (2023)

Introducción

El Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ofrece a la comunidad minera el Diploma en Evalauación Geoestadística de Yacimientos.

El Programa busca ofrecer de manera sistemática una visión acerca de las distintas etapas involucradas en el cálculo de recursos y reservas minerales, incluyendo un análisis crítico del estado del arte en la materia y de las nuevas técnicas de modelamiento existentes, de modo de formar en los participantes una base de conocimiento de suficiente profundidad para poder aplicar las metodologías estudiadas y entender nuevas propuestas en el área.

Este Programa está dirigido a Geólogos, Ingenieros de Minas y otros profesionales involucrados en las distintas etapas de la evaluación recursos y reservas mineras, que deseen profundizar sus conocimientos en temáticas de modelamiento de yacimientos, muestreo, geoestadística y su aplicación práctica al problema de evaluación de recursos y reservas, categorización y cuantificación de incertidumbre geológica.

Objetivo

El objetivo del Programa es entregar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas avanzadas de evaluación de recursos geológicos y reservas mineras, incluyendo aspectos de modelos geológicos de yacimientos, teoría de muestreo y geoestadística aplicada a la evaluación de yacimientos. 

Al finalizar el Programa, los participantes, serán capaces de desarrollar un proyecto de evaluación de yacimientos utilizando herramientas avanzadas y con una visión de todos los aspectos relevantes del proceso.

Organización del Programa

El Diploma en Evaluación Geoestadística se divide en 6 cursos intensivos de una semana de duración cada uno:

Calendario 2023

CURSO FECHA
Modelos Geológicos de Yacimientos 24 al 28 de abril
Geoestadística Aplicada a la Evaluación de Yacimientos 12 al 16 de junio
Muestreo y Control de Calidad para Evaluación de Yacimientos 17 al 21 de julio
Simulación Geoestadística de Geología y Leyes 21 al 25 de agosto
Tópicos Especiales de Geoestadística 16 al 20 de octubre
Categorización y Reporte de Recursos y Reservas 20 al 24 de noviembre 

El Programa contempla un total de 320 horas en Modalida Online, Plataforma Zoom.

  • Docencia directa total : 240 horas
  • Trabajo personal total: 80 horas

Cuerpo Docente

Profesor Título, Grado Universidad
Xavier Emery Ing. Matemático, PhD École des Mines de Paris
Eduardo Magri Ing. Civil de Minas, PhD University of Witwatersrand
Antoni Magri Ing. Agrónomo, PhD Cornell University
Nadia Mery Ing. Civil de Minas, PhD École Polytechnique Montreal
Mohammad Maleki Ing. de Minas, PhD Universidad de Chile
Brian Townley Geólogo, PhD Queen´s University

Directora Académica: Dra. Nadia Mery
Director Académico:   Dr. Xavier Emery

Requisitos de admisión y postulación

El proceso de postulación ya comenzó y finalizará el 17 de marzo de 2023 (o antes en caso de completarse los cupos)

Podrán postular al Diploma en Evaluación Geoestadística de Yacimientos, quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Grado de Licenciado en una disciplina afín al Programa. Asimismo, podrán postular quienes posean un Título Profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile. 
  • Currículum Vitae
  • Fotografía (tipo pasaporte)

Cada postulación será resuelta por los Directores Académicos del Programa, quienes decidirán la aceptación o rechazo a su admisión, según los antecedentes presentados.

La postulación se hace directamente en el siguiente link https://forms.gle/e2sXnsmCzjkmdADZ7

*No se considerarán postulaciones que no cumplan con la totalidad de documentos solicitados.

Horario

Las clases son en formato online, Plataforma Zoom y se desarrollarán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 horas. (clases no grabadas)

Certificado

A la aprobación de todos los requisitos del programa, el/la estudiante recibirá un Diploma de Postítulo en Evaluación Geoestadística de Yacimientos, emitido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Observaciones: 

  • Ante la eventualidad del retiro de algún docente, el Programa se compromete a encontrar un reemplazante adecuado.
  • Los organizadores se reservan el derecho a cancelar el Diploma, si los inscritos no se ajustan a un número mínimo necesario y/o por motivos de fuerza mayor.
  • Se requiere que los estudiantes tengan un manejo adecuado del idioma Inglés de modo que puedan estudiar el material bibliográfico entregado como parte del contenido de este Diploma.

IMPORTANTE: Para cursar el Diploma de Postítulo en Evaluación Geoestadística de Yacimientos, se considera que cada estudiante dedique exclusividad a los horarios de clases, para un buen aprendizaje y rendimiento en cada módulo. En caso contrario, si el/la estudiante trabaja simultáneamente cuando se dictan las clases, será de su exclusiva responsabilidad, el cumplimiento de todas las obligaciones en los tiempos establecidos por la Coordinación Académica del Programa.